jueves, 16 de agosto de 2012

NARCOTRAFICO: ORGANIZACION ILEGAL O POLITICA. CARTEL DE SINALOA


Narcotráfico: Cartel de Sinaloa, Organización ilegal o política.

 El Cartel de Sinaloa revela cómo fue posible que un grupo de traficantes de Sinaloa llegara a mezclarse con los hombres mas ricos del mundo. Habiendo una ruptura en la cúpula del cartel entre Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada con los hermanos Beltrán Leyva. Dando forma del origen, auge y conformación actual bajo el liderazgo de El Chapo Guzmán, de una de las organizaciones criminales mas antiguas y poderosas, cuyas transacciones internacionales se miden en toneladas de drogas y millones de dólares en el Sexenio de Felipe Calderón 2006-2012.

En el gobierno de Felipe Calderón, distintas facciones del crimen organizado incrementen su poder regional a partir de tejer acuerdos con gobernadores, presidentes municipales y autoridades policiales de cada zona entonces los cambios en México son la consecuencia de la alternancia política en el país y los narcotraficantes han aprovechado las ventajas que les brinda este “nuevo mapa político”, en el cual están implicados los gobiernos locales y estatales de todos los signos políticos.


El narcotráfico plantea la particularidad de que el cultivo de las sustancias narcóticas puede realizarse en un determinado país, la materia prima procesarse en el mismo que es productor u otro país; el país destinatario del producto determinado puede encontrarse lejos del que es el productor y el traslado del producto, en muchos casos, necesita usar el territorio de otros países como puentes antes de llegar a sus destinos. Esta complejidad de producción, traslado del producto y mercadeo, involucrando diferentes países, convierte el narcotráfico en una acción delictiva múltiple que involucra diferentes países lo que ha llevado a considerarlo un delito universal.  Por consiguiente los países se ven obligados a colaborar entre si y desarrollar estrategias para combatir el narcotráfico de manera integral.



El presente blog se realizó ya que muestra la situación del narcotráfico en México específicamente en Culiacán Sinaloa teniendo de lugares de concentración estados de la república mexicana involucrando cada vez más personas para que sirvan al jefe del cartel y con ello sentir el respaldo de estos para que la autoridad o las leyes no pueda intervenir o acabar tanto con el narcotráfico como con los cárteles y como México sirve de puente para el traslado de droga desde América del Sur hasta el paso de las fronteras, llegando a causar grandes repercusiones en la sociedad al no solo al involucrarse narcotraficantes sino también personas del ámbito político que tienen algún cargo en el país siendo así intocables por la ley ya que al con el cargo que ocupan es imposible para ellos perderlo o perder las ganancias que obtienen mediante el narcotráfico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario